Mostrando entradas con la etiqueta enología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enología. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de marzo de 2012

Alcohol, cerebro y salud: XIII Jornada científica de ADEBIR





El viernes 20 de abril de 2012, a partir de las cuatro de la tarde se celebrará en la sede del Instituto de Estudios Riojanos (IER), en Logroño la XIII Reunión Científica de ADEBIR, la Asociación para el Desarrollo y el Estudio de la Biología en la Rioja. El tema a desarrollar este año será “Alcohol, cerebro y salud".



La Asociación para el Desarrollo y el Estudio de la Biología en la Rioja (ADEBIR) ha colaborado desde su fundación con el Instituto de Estudios Riojanos en la organización de unas jornadas anuales en las que se debaten temas de Biología de interés en la Rioja. Los seminarios tienen lugar uno de los primeros viernes de primavera en la sede del Instituto de Estudios Riojanos en Logroño.

Este año, la jornada de ADEBIR se centrará en el tema "Alcohol, cerebro y salud".

Tanto la producción como el consumo de bebidas alcohólicas tienen gran repercusión en nuestra sociedad. Si, por un lado, la producción es determinante para la agricultura y fuente de recursos para la economía; por otro lado, el consumo se asocia con todo tipo de evento social, celebraciones y la transición a la vida adulta.







Consuelo Ibáñez Martín es médico salubrista en la Comunidad Autónoma de Madrid. Desde su blog Salud Pública y Algo Más, ha ido acercando al público algunos temas de sanidad y su incidencia social, entre ellos el consumo de alcohol.





Francisco David Rodríguez García, profesor de Bioquímica en la Universidad de Salamanca, es el autor del libro Alcohol y Cerebro (2ª ed. Ed. Absalón). Ha impartido varias conferencias y cursos sobre el tema presentando una visión de las relaciones del ser humano con el alcohol muy amplia que abarca desde la bioquímica y la neurología a las complejidades sociales del mundo del arte y la literatura.



Los puntos de vista amplios y complementarios de ambos ponentes, y su preocupación por la divulgación científica garantizan una variada y enriquecedora discusión sobre el tema.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Actividad de ADEBIR: 1999

En Octubre de 1999 se celebró la II Reunión de Investigadores en Biología de Rioja, que se dedicó a biotecnología y enología. Se presentó el libro Cuestiones de Biología: Aportaciones Riojanas, que había sido editado por el IER y que contaba con dieciséis capítulos escritos por personas vinculadas a Rioja y trabajando en distintos aspectos de la Biología (José Manuel Arellano, Javier Benito Ayuso, Jesús Julio Camarero, Emilio Cervantes, Margarita Díaz, Belén Fernández Santos, Enrique García-Escudero, Juana Gutiérrez de Diego, Marcos Malumbres, Pedro Mateos, Eustoquio Martínez, Carolina Martínez, Hipólito Medrano, María Teresa Moreno,Francisco Ortega, Narciso Pastor, Ignacio Pérez, Javier de las Rivas, Encarna Velázquez, Íñigo Zabalgogeazcoa).

El prólogo lo escribió Salvador Sánchez Terán, un riojano, presidente del Consejo Social de la Universidad de Salamanca.




En la Reunión , José Miguel Martínez Zapater presentó una conferencia sobre caracterización molecular de variedades de vid. Amparo Querol, sobre "Biotecnología y enología"; Alejandro Cortell, de "Bodegas y Bebidas, SA" sobre posibilidades de colaboración con la industria y Marta Roldán explicó distintas opciones de participación en Programas Europeos de Investigación.

Tras la última sesión, con el apoyo del director del IER, Julio Luis Fernández Sevilla y del entonces director del Área de Ciencias Naturales, Eduardo Viladés, se acordó presentar a ADEBIR en el registro de Asociaciones del Gobierno de Rioja.

Tan solo unas semanas después de la realización de la II Reunión fallecieron Julio Luis Fernández Sevilla y Mayela Balmaseda en un lamentable accidente de coche en la carretera de Soria.

La Asociación se inscribió en el Registro General del Gobierno de Rioja el 27 de diciembre de 1999. Emilio Cervantes, como presidente; Ignacio Pérez Moreno y Beatriz Robredo Valgañón, ambos profesores de la Universidad de Rioja, fueron, y siguen siendo, su vicepresidente y secretaria respectivamente. Desde el fallecimiento de Julio Luis, año tras año hemos continuado organizando reuniones y buscando temas que pudiesen ser de aplicación e interés en Rioja, invitando a personas que contribuyesen con nuevas iniciativas. En el año 2000, ya siendo José Miguel Delgado director del IER y con Luis Miguel Medrano como director del Área de Ciencias Naturales, la tercera Reunión organizada se dedicó a Procesos de Desarrollo en Plantas y Animales.